Quantcast
Channel: bicicleta – Melilla ConBici
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

La bicicleta y otros lares

$
0
0

Cuando un melillense sale de su ciudad en verano, suele darse cuenta de que en nuestra ciudad se echan de menos muchas cosas…, a algunos les llama la atención los centros comerciales, el Mercadona, las posibilidades que ofrecen las grandes ciudades, los cines, los precios, el cambio de aires…, en este caso hablaremos del uso y la práctica que por los sitios que hemos visto se hace de la bicicleta como medio de transporte urbano e interurbano, aunque este último parece menos acorde a las necesidades de nuestra ciudad.
¿Es la bicicleta la solución a los problemas de tráfico, espacio, cultura de movilidad, contaminación, ruido… ?
Desde luego no es la única, pero sí una de ellas, y bien llevada, planificada, podría ser una de las importantes, junto al transporte público, peatonalización, los itinerarios peatonales y creación de programas para un cambio en la cultura de la movilidad en nuestra ciudad.
Uno observa que la bicicleta forma parte de la vida de muchos centro europeos, mayores y pequeños no hay lìmite, y menos ahora con las bicicletas con asistencia al pedaleo, que han vuelto a abrir un gran número de recorridos y actividades que habían quedado en el olvido a muchos mayores y personas con bajo estado de forma, sobrepeso…
Otro aspecto es el uso sistemático que se suele hacer para pequeños recorridos. Es evidente que en ello influye que no es “todo gratis”, hay muchísima zona azul, poco aparcamiento en los centros urbanos, muchas zonas comerciales peatonales y se premian otros sistemas de transporte.
Por otro lado está una cultura física aprendida desde la niñez, a realizar actividades físicas en familia con padres y abuelos, cosa muy frecuente en estos “lares” que ayuda a integrar la actividad física en el modo de vida (eso que llamamos el estilo de vida activo). Tan deseado pero tan mal transmitido en nuestro entorno.
Y además está el liderazgo político y social de las administraciones. Es una realidad, por aquí las personas que toman decisiones tienes ideas, proyectos y escuchan a asociaciones y grupos sociales. Es éste otra de las grandes diferencias que son difícilmente salvables en nuestra comunidad…, se tiende al clientelismo y a adorar al líder, que todo lo puede y que pocas justificaciones ha de dar de sus acciones, y claro, rodeado de mucho mediocre tenemos, desde luego, un cocktel molotov a la movilidad sostenible (entre otros temas) que así nos tiene.
¿Soluciones? Haberles las hay muchas, ya las hemos trasladado a gobierno y oposición pero sin voluntad de las personas que gobiernan. Poco que hacer.
Seguiremos de momento con nuestras reivindicaciones, propuestas y actividades, pero el melillense debe despertar. Si no participa, no se compromete es posible que no lleguemos más que a cambiar el coche de gasóil por el elétrico en 20 años, cosa que no soluciona nada los problemas en movilidad de la ciudad.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Trending Articles